FUNDACION HOMBRES Y MUJERES DEL FUTURO
GUIA DE PREDICACION
Marzo 24 al 29, 2025
LA VIDA ES SAGRADA
Quinto mandamiento de la ley del amor de Dios
“NO MATARAS”
( Éx 20,13 / Dt 5,17)
Objetivo
Reconocer el valor sagrado de toda vida humana; reconocer la dignidad y el respeto que merece cada ser humano.
Introducción
En este quinto mandamiento de la ley de Dios se nos invita a darle el verdadero valor a la vida, a descubrir que la vida es sagrada y es un regalo que recibimos de parte de Dios. Este mandamiento es un llamado a valorar y a respetar la vida; y está pensado para que armonicemos nuestras relaciones como familia, como hermanos, como comunidad, como sociedad y para hacer un camino con otros. Dependemos los unos de los otros, por lo tanto, necesitamos tener relaciones sanas.
“No mataras” nos hace reflexionar sobre la manera como resolvemos los conflictos y cómo manejamos nuestras emociones como la ira, el enojo, el ego, la envidia, el miedo, etc. Es un mandato que nos conecta directamente con el prójimo.
Este quinto mandamiento nos remite a la segunda bienaventuranza ya que la mansedumbre es el arte de la paciencia con el otro.
Desarrollo
· Lo que dice la iglesia de este precepto de la ley de Dios
Muchas historias nos relatan las múltiples ocasiones donde la humanidad a través de guerras, conflictos entre naciones, violencia entre hermanos, pleitos entre familias, desatan situaciones de tragedia que terminan con la vida de un ser humano. Como por ejemplo; Caín mató a Abel en un acto de despreciable violencia movido por la envidia. David mató a Urías dejándose llevar por la lujuria y los celos.
Dios crea los mandamientos porque es evidente la imperiosa necesidad de crear el orden y la armonía tanto en la vida personal como con la sociedad. Los mandamientos o leyes divinas son vistas como instrucciones amorosas del Padre Celestial para ayudar a sus hijos a alcanzar la plenitud física y espiritua,l y son un manual de convivencia para vivir en una relación íntima entre Dios y la humanidad. Son principios morales, éticos y religiosos que forman parte de las tradiciones cristianas. El quinto mandamiento No Matarás, nos permite recordar que la vida es sagrada desde su inicio hasta su final natural. Es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en relación con su creador (CIC N. 2258).
La iglesia enseña: La vida debe ser respetada y protegida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural (CIC N. 2270).
El verdadero cumplimiento del quinto mandamiento requiere un compromiso firme y decidido a favor de la vida contra toda forma de violencia, injusticia, explotación, marginación y sufrimiento ya sea por asesinato físico, psicológico o moral.
Actos que atentan contra el mandato “NO MATARAS”
Matar a otro ser humano es uno de no de los pecados más graves y atenta de manera frontal contra el plan de Dios. Entre sus muchas formas están:
Homicidio, Aborto, Suicidio y la Eutanasia.
La iglesia reitera enfáticamente su dura condena al suicidio asistido y a la eutanasia considerados también como un crimen contra la vida.
Reflexión
El quinto mandamiento no solo se refiere a la muerte física sino también a la destrucción de la dignidad, la honra, la imagen, el buen nombre, la integridad y autoestima de una persona, que puede ser una forma de matar su espíritu. Algunos ejemplos de cómo se puede lastimar a una persona puede ser:
§ Calumnia o difamación
§ (Bullying) o acoso
§ Humillación o degradación
§ Mentira o manipulación
§ Exclusión o rechazo
§ Murmuración
§ Desprecio
§ Indiferencia
Conclusión
La vida es el don más precioso que el Señor ha dado al hombre. Él se la confió como un capital para invertir, para producir frutos de vida eterna.
(Mt 25,14-30)
Recordemos la famosa frase de San Agustín: ¡AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS!
El amor no le hace mal a nadie, el amor es la plenitud de la ley.
El Señor nos dota de herramientas tan poderosas como sus mandatos divinos para vivir con verdadera integridad espiritual.
Dios nos ama profundamente y nos regala la vida como un don especial, Él espera que la cuidemos y respetemos.
Nunca olvides esta verdad impactante: ¡LA VIDA ES SAGRADA!
Taller
- ¿Piensas que en alguna situación específica se justifica el acto de matar?
- ¿Sabías que el desprecio, la calumnia, la murmuración o el rechazo, entre otros, son diferentes formas de matar? ¿Qué reflexión haces sobre esto?
Bibliografía
Catecismo de la Iglesis Católica - CIC